SEMANA 21- 2° grado - Ciencia y Tecnología - Prof. Hilda Soto
Buscamos nuestro bienestar
emocional con prácticas de vida saludable
Explicamos los cambios
bioquímicos como fuente de energía en el organismo al realizar ejercicios
físicos y cómo esto genera beneficio emocional
Evaluamos y tomamos una posición
informada sobre algunos excesos de la vigorexia
VIDEOS:
RESPIRACIÓN
CELULAR 3.29
Actividad física, ejercicio y deporte 4.42
Vigorexia.
2.29
¿Cuáles son las TERRIBLES CONSECUENCIAS del uso de ESTEROIDES EN
DEPORTISTAS? 3.30
PREGUNTAS RETADORAS
1. Con tus propias palabras y con conocimientos
científicos, explica los cambios bioquímicos en los músculos, la sangre y el
hígado durante el ejercicio físico, y cómo esta actividad contribuye al
bienestar emocional.
2. Con tus propias palabras, toma una posición
crítica sobre los beneficios del ejercicio físico frente al ejercicio extremo,
llamado vigorexia.
Buenos días profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
ResponderBorrar1-Con tus propias palabras y con conocimientis científicos,explica los cambios bioquímicos en los músculos,sangre y el hígado durante el ejercicio físico,y como está actividad contribuye al bienestar emocional.
-Cambios Bioquímicos en:
Los Músculos:
Cambios bioquímicos en el tejido muscular
Cuando realizamos grandes esfuerzos físicos, la cantidad de energía producida mediante
la respiración aeróbica no es suficiente; por ello, los músculos inician la producción
de energía complementaria al utilizar también la respiración celular anaeróbica. Esta
proporciona menos energía que la respiración aeróbica; se obtienen solo 2 moléculas de
ATP por cada molécula de la glucosa, mientras que con la respiración celular aeróbica se
producen 36 moléculas ATP.
La respiración celular anaeróbica produce sustancias que las células tienen que eliminar,
como el ácido láctico, que permanece en los músculos y produce dolor después de
realizar algún esfuerzo físico.
En la Sangre:
Durante el ejercicio físico los músculos producen dióxido de carbono,pero queda poco rastro de este ácido en la sangre.
Hígado:
Aumneto de glucógeno(reserva de energía fundamental para el ejercicio físico)
Aumento de ácido ascórbico.
Y la actividad física contribuye al buen estado emocional porque nos permite distraernos,conectarnos con nosotros mismos,nos libera del estrés y nos hace liberar diversas emociones.
2-Con tus propias palabras, toma una posición crítica sobre los beneficios del ejercicio físico frente al ejercicio extremo, llamado vigorexia.
Bueno yo creo que es bueno hacer ejercicio físico para mantener en un buen estado nuestra salud y evitar enfermedades,pero también es malo en exeso porque al hacer rutinas excesivas de ejercicio puede producir vigorexia la cual es un transtorno emocional en el que la percepción de la imagen corporal está distorsionada,y la vigorexia es peligrosa porque se da el riesgo que se presenten enfermedades.
Gracias
Hola Celeste: Bien tu trabajo, felicitaciones por tu investigación
BorrarBuenos dias miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana 22 "AUTORREGULAMOS NUESTRAS EMOCIONES PARA COMUNICARNOS MEJOR"
ResponderBorrarA las preguntas:
• ¿Qué órgano se encuentra detrás de todas nuestras emociones?
Cierto es que el cerebro es el órgano que se encuentra detrás de todas nuestras emociones, a través del famoso sistema límbico.
• ¿Qué zonas del cerebro controlan las emociones?
La amígdala y nuestra defensa emocional
Gracias
Hola Gary: No solamente las amígdalas controla tus emociones, que otros órganos crees tu que intervienen?
Borrar💜💜Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B" , el tema de hoy "AUTORREGULAMOS NUESTRAS EMOCIONES PARA COMUNICARNOS MEJOR" y responderé sus preguntas retadoras 💜💜:
ResponderBorrar1❄- ¿Qué órgano se encuentra detrás de todas nuestras emociones?
✍-El órgano que dirige nuestras emociones y nuestras sensaciones
más primitivas es el cerebro.
2❄- ¿Qué zonas del cerebro controlan las emociones?
✍-La amígdala nuestra defensa emocional .Es la que guarda y
maneja nuestras emociones más irracionales .Es esta parte del cerebro
en la que se genera la "defensa".
Gracias y no tengo dudas 💜❄✨
Hola Ashley: Que gusto ver el cumplimento de tu tarea, sigue igual, no te descuides
ResponderBorrar