“BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS HOY APRENDERAN MUCHOS EN YO APRENDO EN CASA CON SU MIS HILDA SOTO”

Pagina Personal Majo Montaluisa

martes, 23 de junio de 2020

SEMANA 12

36 comentarios:

  1. Bunas tardes miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana “SOMOS AGENTES DE CAMBIO EN ESTA NUEVA ETAPA QUE NOS TOCA VIVIR”
    A la pregunta:

    ¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios, experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?
    El  virus SARS-CoV-2 puede viajar a una mayor distancia de la que se tenía conocido (1 a  2 metros) cuando la persona tose o estornuda. Esto debido a que se expulsa una nube  de gotitas de distinto tamaño, grandes y también pequeñas las que pueden alcanzar  una velocidad máxima de 10 a 30 metros por segundo.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas noches Gary:
      Bien tu participación en el blog, espero que continúes cumpliendo con tus actividades de “Aprendo en casa”, ya sabes que tienes que archivar tus trabajos en tu portafolio ya sea virtual o físico

      Borrar
  2. Buenas tardes miss Hilda,soy Dayerlin Arenas del 2B.

    El tema de esta semana “SOMOS AGENTES DE CAMBIO EN ESTA NUEVA ETAPA QUE NOS TOCA VIVIR”

    Respondo a la pregunta:

    -¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios, experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?

    El virus se transmite cuando hay un contacto fisico entre 2 o mas personas haciendo que el virus se propage de forma rapida, y para eso los diferentes paises han propuesto la norma de distanciamiento social,cuarentena,la desinfeccion,y el uso de tapavocas obligatorio. Gracias




    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Dayerlin:
      El coronavirus está causando muchas muertes a nivel mundial, tenemos que tomar medidas para evitar enfermar.
      Crees tú que las medidas adoptadas por nuestro gobierno han sido extremas?

      Borrar
  3. buenas tardes profesora ildna soso soy fabrizzio slazar del 2B
    en tema de esta semana “SOMOS AGENTES DE CAMBIO EN ESTA NUEVA ETAPA QUE NOS TOCA VIVIR”
    El  virus SARS-CoV-2 puede viajar a una mayor distancia de la que se tenía conocido (1 a  2 metros) cuando la persona tose o estornuda. Esto debido a que se expulsa una nube  de gotitas de distinto tamaño, grandes y también pequeñas las que pueden alcanzar  una velocidad máxima de 10 a 30 metros por segundo, por lo que pueden alcanzar una  distancia de 7 a 8 metros.

    gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Fabrizzio:
      Tu participación en el blog es buena, una forma de saber que estas cumpliendo con tu actividades.
      ¿Qué opinas de utilizar la mascarilla como medida de protección?

      Borrar
  4. Buenas tardes miss Hilda Soto,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
    1.-¿Cómo ayudarás a tomar conciencia de las prácticas sanitarias y la distancia social como prevención para garantizar tu salud individual, de tu familia y comunidad?
    .-Debemos de conversar con los familiares sobre como protegernos con el lavado de manos,uso de la mascarillas y mantener un distanciamiento social obligatorio para no contraer el coronavirus. Con las persona o vecinos sobre como debemos cuidarnos para no contraer el coronavirus como lavarse las manos, mantener una distancia de 2 metros y uso de las mascarillas.
    Publicar carteles en las calles mencionando la forma como debemos lavarnos las manos y como debemos mantener el distanciamiento social de 2 metros.
    2.-Argumenta las razones ¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios,
    experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?
    .-Menciona Whashington Dc 2 de junio la directora del la organización panamericana de la salud. Carissa F. Etienne, mantener las medidas de distanciamiento social,mejorar la vigilancia y fortalecer los sistemas de salud son las tres claves para controlar la pandemia del covid 19 en las Américas.
    Según la OMS el distanciamiento social debe cumplirse a 2 metros de persona a persona, porque al hablar una persona expulsa las gotitas de flügge que se mantiene suspendidas en el aire que miden de 5 a 10 micras.Y que al ser expulsadas por una persona enferma al estornudar o toser contagia el COVID 19.
    Por eso es primordial el uso de las mascarillas y el lavado constante de manos con agua y jabón.


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Vladimir:
      Muy bien tus respuestas. Felicitaciones por tu participación ya que me permite conocer parte de tu trabajo, se nota que realizas investigación, eso es bueno ya que sirve para ilustrarte mejor.

      Borrar
  5. Buenas profesora Hilda soy Diego Chávez Moya del 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas

    ¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios, experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?
    El  virus SARS-CoV-2 puede viajar a una mayor distancia de la que se tenía conocido (1 a  2 metros) cuando la persona tose o estornuda. Esto debido a que se expulsa una nube  de gotitas de distinto tamaño, grandes y también pequeñas las que pueden alcanzar  una velocidad máxima de 10 a 30 metros por segundo, por lo que pueden alcanzar una distancia de 7 a 8 metros.



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Diego:
      Es bueno que participes en el blog, me asegura el cumplimiento de parte de tu trabajo, el desarrollo de tus tareas debes ir realizando y archivando en tu portafolio ya sea virtual o físico y una evaluación no nos tome desprevenidos.
      ¿Solo el distanciamiento social nos protege del COVID-19?

      Borrar
  6. Buenas noches profesora Hilda Soto,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
    Preguntas:
    ¿Que evidencias científicas apoyan la medida del distanciamiento social?
    Bueno hay una evidencia científica que dice,que si una persona infectada al toser o estornudar expulsa gotitas de saliva contaminada, la cual puede viajar hasta dos metros de distancia,por eso se recomienda mantener la distancia con otras personas cuando salgamos a la calle.Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Celeste:
      Bien tu participación en el blog, espero verte siempre.
      ¿Qué otra medidas sanitarias deben tomar los adultos para salir a la calle?

      Borrar
  7. Profesora buenas noches soy Celeste Sánchez del 2"B" y con gusto le responderé,bueno otra medidas son:usar mascarillas para evitar que el virus ingrese a nuestro organismo a través de nuestra nariz o boca,no tocar superficies en la calle ya que podrían estar contaminadas.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  8. Profesora buenas noches soy Celeste Sánchez del 2"B" y con gusto le responderé,bueno otra medidas son:usar mascarillas para evitar que el virus ingrese a nuestro organismo a través de nuestra nariz o boca,no tocar superficies en la calle ya que podrían estar contaminadas.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Celeste:
      Tu respuesta es sobre el uso de la mascarilla ¿sí?
      Te recuerdo que el desarrollo de tus tareas debes archivar en tu portafolio ya sea virtual, físico o cuaderno.
      Sigue participando en el blog, es una evidencia de tu trabajo. Cuídate, quédate en casa

      Borrar
  9. Buenas noches Miss Hilda Soto,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
    "SOMOS AGENTES DE CAMBIO EN ESTA NUEVA ETAPA QUE NOS TOCA VIVIR"
    En esta parte se habla sobre el uso adecuado de la mascarilla como medida de prevención para no contraer el SARS-COV-2.
    1.-¿Como se usa la mascarilla?
    -Se usa colocando por los costados y se tapa la boca y la nariz.
    2.-¿Que tramo de la ruta de transmisión del SARS -cov-2 se interrumpe con el uso de la mascarilla?
    -Se interrumpe el tramo de contaminación por la boca y la nariz.
    3.-¿Por que se recomienda el uso de la mascarilla junto con el lavado de manos,distanciamiento social u otras medidas?
    -Porque cortamos la ruta de transmisión que es las manos,la nariz y la boca.
    4.-¿Por qué lavarse las manos frecuentemente ? ¿cual es la forma de toser y estornudar adecuadamente y por qué?
    -Porque al realizar varias actividades podemos contaminarnos y así lavándonos las manos nos protegemos del SARS- COV-2., cuando estornudamos o tosemos nos cubrimos con el codo para no expulsar las partículas de saliva al aire.
    Porque una persona enferma al toser elimina partículas y puede contagiar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Vladimir:
      Muy bien tus respuestas, estas preguntas deben estar respondidas y archivadas en tu portafolio virtual.
      En el blog debes colocar solo las respuestas a las preguntas retadoras, sigue cumpliendo con tu trabajo.

      Borrar
  10. Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del 2do"B", el tema de hoy me pareció mu importante ya que hablamos sobre el uso de la mascarilla.

    1-¿Como se usa la mascarilla?
    -Se usa colocando las ligas de la mascarilla detrás de las orejas y que cubra la nariz y la boca.
    2-¿Qué tramo de la ruta de transmisión del SARS-CoV-2 se interrumpe con el uso de mascarilla?
    -Se interrumpe el tramo a que el virus no pueda ingresar a nuestro cuerpo.
    3-¿Por que se recomienda el uso de mascarilla junto con el lavado de manos ,distanciamiento social u otras medidas?
    -Se recomienda por que es muy importante para que cortemos la ruta de transmisión del virus y siguiendo esas medidas para nuestro beneficio.
    4-¿Por que lavarse las manos frecuentemente?¿Cual es la forma correcta de toser y estornudar adecuadamente por que?
    -Para que las bacterias de los objetos que hallamos usado no entren a nuestro organismo,la forma correcta de estornudar y toser es cubriéndonos con el ante brazo o un pañuelo que tengamos.

    GRACIAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ashley:
      Bien por tu participación, estas preguntas debes responder y archivar en tu portafolio virtual, en el blog responde solo las preguntas retadoras que iré dándoles a conocer en el WhatsApp.

      Borrar
  11. Buenas tardes profesora soy Lorena Yzarra del 2do"B"
    1-¿Como se usa la mascarilla?
    Los tirantes de la mascarilla deben ponerse atrás de las orejas y se debe cubrir la nariz y la boca.
    2-¿Qué tramo de la ruta de transmisión del SARS-CoV-2 se interrumpe con el uso de mascarilla?
    Al usar la mascarilla interrumpe el tramo para que no entre el virus ya que cubre la boca y la nariz.
    3-¿Por que se recomienda el uso de mascarilla junto con el lavado de manos ,distanciamiento social u otras medidas?
    Se recomienda toda esas medidas, ya que así va haber el menor contagio.
    4-¿Por que lavarse las manos frecuentemente?¿Cual es la forma correcta de toser y estornudar adecuadamente por que?
    Para eliminar los microbios de las manos. La forma correcta de estornudar es cubrirse con el ante brazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lorena:
      Bien respondidas tus preguntas, estas debes archivar en tu portafolio virtual, solo las preguntas retadoras en el blog, les iré colocando en el WhatsApp cada semana

      Borrar
  12. Buenas tardes profesora Hilda, soy Dario Jordan del 2do"B"

    1-¿Como se usa la mascarilla?
    Las mascarillas que se utilizan para protegerse frente al nuevo coronavirus no se puede reutilizar y debe cubrir la boca y la nariz, de manera que no quede un espacio en la cara

    2-¿Qué tramo de la ruta de transmisión del SARS-CoV-2 se interrumpe con el uso de mascarilla?
    En el momento que alguien enfermo estornuda el virus se esparce y puede llegar hasta nosotros contagiándonos por medio de la nariz boca u ojos, por lo que sería recomendable utilizar mascarilla para poder cubrir las vías de contagio.

    3-¿Por que se recomienda el uso de mascarilla junto con el lavado de manos ,distanciamiento social u otras medidas?
    para poder evitar contagiarnos del covid-19.

    4-¿Por que lavarse las manos frecuentemente?¿Cual es la forma correcta de toser y estornudar adecuadamente por que?
    Para prevenir enfermedades como el covid 19 ya que al lavarnos frecuentemente eliminamos cualquier tipo de bacteria o virus que hayamos podido tocar

    Con el torso del brazo para que al estornudar nuestra saliva no se esparsa por el aire y si estamos resfriados no contagiar y tambien por educación

    Si no mantienes el distanciamiento corres el riesgo de contagiarte del covid puesto que el distanciamiento es el unico factor de prevencion que se tiene actualmente.

    GRACIAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Darío:
      La tarea de plataforma debes responder y archivar en tu portafolio virtual, solo las respuestas a las preguntas retadoras que iré dándoles a conocer en el WhatsApp debes colocar en el blog

      Borrar
  13. Buenos días miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "SOMOS AGENTES DE CAMBIO EN ESTA NUEVA ETAPA QUE NOS TOCA VIVIR"
    A las preguntas:

    -¿Como se usa la mascarilla?
    Una mascarilla es un dispositivo diseñado para proteger al portador de la inhalación atmósferas peligrosas, incluyendo humos, vapores, gases y partículas en suspensión como polvos y microorganismos -bacterias y virus- aerotransportados así como para proteger a los demás cuando el portador puede contagiar alguna enfermedad.

    -¿Qué tramo de la ruta de transmisión del SARS-CoV-2 se interrumpe con el uso de mascarilla?
    En el momento que alguien enfermo estornuda el virus se esparce y puede llegar hasta nosotros contagiándonos por medio de la nariz boca u ojos, por lo que sería recomendable utilizar mascarilla para poder cubrir las vías de contagio

    -¿Por que se recomienda el uso de mascarilla junto con el lavado de manos ,distanciamiento social u otras medidas?
    Porque también señala que las mascarillas por sí mismas no protegen del COVID-19 sino que son una medida más de prevención junto con el distanciamiento social, el lavado de manos y no tocarse la cara.

    -¿Por que lavarse las manos frecuentemente?¿Cual es la forma correcta de toser y estornudar adecuadamente por que?
    Se tiene que lavar las manos para así evitar llevarse el virus a la cara como ojos, nariz y boca, cuando tosemos debemos taparnos la boca o estornudando en el codo o en pañuelo desechable.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Gary:
      Que bien saber que cumples con tu tarea, estas respuestas debes archivar en tu portafolio virtual, solo las respuestas a las preguntas retadoras que iré colocando en el WhatsApp debes colocar en el blog.

      Borrar
  14. Buenas noches profesora soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
    Preguntas:
    1-¿Como se usa la mascarilla?
    Bueno la forma correcta de uar una mascarilla es colocarnos de tal manera que cubra la nariz y la boca para evitar que por esas vías puede ingresar el virus a nuestro organismo.
    2-¿Que tramo de la ruta de transmisión del sars-cov-2 se interrumpe con el uso de la mascarilla?
    Bueno por ejemplo cuando una persona con el virus estornuda o tose bota partículas las cuales se quedan en el aire o viajan a 2 metros entonces si nosotros tenemos puesta correctamente la mascarilla evitamos que ingrese por nuestra nariz o boca.
    ¿Porque se recomienda el uso de la mascarilla junto con el lavado de manos,distanciamiento social u otras medidas?
    Bueno porque si realizamos todas estas medidas de protección podremos combatir y evitar propagar y contagiarnos con el virus y todas las medidas son importantes.
    ¿Porque lavarse las manos frecuentemente?
    ¿Cual es la forma correcta de toser o estornudar adecuadamente?
    Bueno lavrse las manos es importante para sacar los virus y bacterias que a diaria se encuentran en nuestras manos ya que agarramos algun objeto contaminado,y la forma correcta de toser o estornudar es cubrirse con un pañuelo o con el antebrazo.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Celeste:
      Por favor, responde las preguntas retadoras que iré colocando en el WhatsApp en el blog, las otras preguntas en tu portafolio virtual, coloca nombre, grado, sección y fecha por cada tema.

      Borrar
  15. Buenas noches profesora soy la alumna Dayerlin Arenas del 2B.

    Respondo las preguntas:

    1-¿Como se usa la mascarilla?

    La mascarilla se usa cubriendo en su totalidad la nariz y la boca evitando que hayan espacios para que de esta forma ningun virus pueda entrar a nuestras vias respiratorias.

    2-¿Que tramo de la ruta de transmisión del sars-cov-2 se interrumpe con el uso de la mascarilla?

    Cuando una persona contagiada de covid-19 estornuda o tose expulsa microparticulas que pueden alcansar hasta un metro de distancia y estas microparticulas trasmiten el virus,el uso de la mascarilla ayuda a que estas microparticulas no llegen a otra persona cortando haci la ruta de transmición.

    3-¿Por que se recomienda el uso de mascarilla junto con el lavado de manos ,distanciamiento social u otras medidas?

    Por que el utilizar estos inplementos de proteccion y el mantener el aislamiento socia ayuda a prevenir y evitar que seamos contagiados del virus o que nosotros lo propagemos

    4-¿Porque lavarse las manos frecuentemente?
    ¿Cual es la forma correcta de toser o estornudar adecuadamente?

    Por que al lavarnos las manos frecuentemente disolvemos la capa de grasa que protege al virus y de esta manera estaremos mas protegidos. La forma corecta de toser o estornudar es cubriendonos con el antebrazo. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Dayerlin:
      Bien por tu participación, las respuestas a las preguntas retadoras en el blog, iré colocando cada semana, las otras respuestas debes ir armando tu portafolio virtual, colca nombre, grado, sección y fecha por cada tema.
      Recuerda que nos comunicamos en forma virtual

      Borrar

  16. ¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios, experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?
    *El virus Sarvs-cov-2 puede viajar a 2 a 1 metro, eso ocurre cuando una persona que tiene covid-19 estornuda o tose . Y mediante eso bota gotas de saliva tanto grandes como pequeñas que pueden alcanzar varios metros , entonces mediante el distancia mente prevevienes que las gotas se esparsen por tu zona .

    ResponderBorrar
  17. Buenos días Miss Hilda soto,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
    "Somos agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir"
    con respecto a las preguntas tengo a contestarlas
    1.-¿Por qué crees que a pesar de las medidas preventivas que ha dado el gobierno,aun no se ha logrado controlar el Covid -19?
    -Las causas son varias:
    a.-Tenemos que ver primero que la mayoría de la población son trabajadores independiente,no tiene como sustentar a su familia por lo cual se ven la necesidad de trabajar si no lo único que les queda es delinquir o no respetar lo que dice el gobierno.
    b.-Se ha visto que hay pobladores que no respetan la cuarentena y salen a las calles a caminar o a comprar.
    c.-El dinero que da el estado en los bonos no alcanzo a dar a las personas más necesitadas, por lo cual salen a las calles a vender.
    d.-A pesar que el gobierno dispuso el distanciamiento social,las personas no lo respetan se ve en los bancos ,en los mercados,en los mercaditos y en los buses.
    e.-En parte el gobierno es responsable porque no dispuso la entrega de las mascarillas gratuitamente a la población a pesar que firmo un decreto de urgencia para la entrega de mascarilla a la población peruana.
    f.-El estado no apoya a los profesionales independientes por lo cual se ven en la necesidad de trabajar en las calles o haciendo otras actividades ajenas.
    g.-La población peruana no estuvo preparado para enfrentar a esta pandemia.
    h.-Responsabilidad del gobierno por no ser mas estricto en el control del aislamiento social.
    i.-El estado peruano representado por el presidente Martín Vizcarra, a pesar que los médicos, le mencionaran que cerraran las fronteras no lo cerro y permitió el libre transito.
    j.-El estado peruano es responsable de brindar salud y educación gratuita a la población, pero menospreciaron los pilares fundamentales de una nación no dotando a la población de buenos hospitales y buenas escuelas publicas.Por lo cual nos sucede lo que todos los gobiernos no cumplieron con los ciudadanos de pie.
    2.-Mencionas las acciones que realizaras para ser agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el Covid-19
    -Primero conversaría con mis vecinos sobre las medidas de protección para no contraer el covid -19,como lavado de manos,uso adecuado de la mascarilla y el distanciamiento social.
    Segundo apoyar a mis padres para tener reuniones con las juntas vecinales sobre las medidas de protección para no contraer el Covid-19 por medio de zoom.
    Tercero agregaría el uso del casco de protección, cuando uno va a lugares publico donde hay elevada población concurrente.
    Cuarto Publicaría por Faccebook las medidas de protección para no contraer el Covid -19.Como el adecuado lavado de manos,colocación adecuada de la mascarilla y mantener el distanciamiento social de 2 metros.Agrego el casco craneofacial protector.
    Muy interesante y grandioso Dios.
    Gracias

    ResponderBorrar
  18. Buena stardes profesora soy Paloma Méndez del 2do, el tema de esta semana "Somos agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir" me parece interesante ya que nos permite reflexionar sobre esta enfermedad llamado covid-19.

    1.-¿Por qué crees que a pesar de las medidas preventivas que ha dado el gobierno,aun no se ha logrado controlar el Covid -19?
    Porque las personas no tiene conciencia sobre el daño que hacen al no hacer la prevención necesaria que tenemos que realizar.
    Cuando el equipo de salud a colapsado y ya no pueden tratar a mas gente.
    Cuando otras personas se aprovechan de la necesidad de las personas y quieren ganar algo que no se merecen.

    2.-Mencionas las acciones que realizaras para ser agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el Covid-19

    Podría realizar charlas para que las personas sepan el uso correcto de la mascarilla que tanto nos protege de esta enfermedad.
    Causar reflexión entre mis familiares para que se puedan cuidar y sepan de esta enfermedad.
    Publicaría por los medios de comunicación las medidas de protección para poder cuidarnos.

    Gracias!!

    ResponderBorrar
  19. Buenas tardes profesora soy Lorena Yzarra del 2B.
    Tema: "Somos agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir"
    1.¿Por qué crees que a pesar de las medidas preventivas que ha dado el gobierno,aun no se ha logrado controlar el Covid -19?
    Porque todavía las personas no son responsables y no acatan a las medidas de seguridad que da el gobierno.
    2.-Mencionas las acciones que realizaras para ser agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el Covid-19
    - Hacerles saber mas a las personas sobre este virus para que ya no salgan de sus casas.


    ResponderBorrar
  20. Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del 2do"B",el tema de esta semana "SOMOS AGENTE DE CAMBIO EN ESTA NUEVA ETAPA QUE NOS TOCA VIVIR" me pareció muy interesante por que aprendimos como usar correctamente la mascarilla y como afecta al virus.

    1-¿Por qué crees que a pesar de las medidas preventivas que ha dado el gobierno,aun no se ha logrado controlar el COVID-19 ?
    -Por que hay personas que no son responsables, no les importa y no toman conciencia sobre las medidas de seguridad que dio el gobierno para controlar el COVID-19 .

    2-Menciona las acciones que realizaras para ser agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el COVID-19
    -Hacer saber un poco más del COVID-19 a las personas y darles algunas recomendaciones.
    -Hacer charlas con mis vecinos y familiares para decirles cual es la importancia de seguir las medidas de seguridad y como se usa una mascarilla correctamente .
    -Haciendo saber a mis amigos y amigas sobre como podemos hacer para controlar el coronavirus.

    GRACIAS:)

    ResponderBorrar
  21. Buenas tardes profesora soy la alumno Diego Segovia del 2do"B",el tema de esta semana "SOMOS AGENTE DE CAMBIO EN ESTA NUEVA ETAPA QUE NOS TOCA VIVIR" me pareció muy interesante por que aprendimos como usar correctamente la mascarilla y como afecta al virus.

    1-¿Por qué crees que a pesar de las medidas preventivas que ha dado el gobierno,aun no se ha logrado controlar el COVID-19 ?
    -Por que hay personas irresponsablesque no les importa la cuarentena y no toman conciencia sobre las medidas de seguridad que dio el gobierno para controlar el COVID-19 .

    2-Menciona las acciones que realizaras para ser agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el COVID-19
    -Hacer charlas con mis vecinos sobre la salidas en cuarentena y la importancia de quedarse en casa
    -Imformando a mis amigos de como combatir al Covid-19
    Gracias

    ResponderBorrar
  22. Buenas noches miss Hilda, soy la alumna Yamiley Vidal del 2° B. Mis respuestas a las preguntas retadoras de esta semana son las siguientes:
    1. ¿Por que crees que a pesar de las medidas preventivas que ha dado el gobierno, aun no se logra controlar el Covid-19?
    Porque a pesar que el gobierno este dando mediadas preventivas hay personas que aún no las acatan las normas y se contagian o esparcen el virus.
    2. Menciona las acciones que realizaras para ser el agente de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir por el Covid-19
    Una de mis acciones sería hacer afiches y publicarlos en una red social o hacer reuniones virtuales donde mostremos como prevenirnos del virus, como colocarnos bien una mascarilla o como lavarnos adecuadamente las manos.
    Gracias. Disculpe la hora. :)

    ResponderBorrar