“BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS HOY APRENDERAN MUCHOS EN YO APRENDO EN CASA CON SU MIS HILDA SOTO”

Pagina Personal Majo Montaluisa

sábado, 4 de julio de 2020

semana 13


12 comentarios:

  1. Buenas Noches Miss Hilda Soto,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
    "Somos agentes de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir"
    Explica:
    1.-¿Cómo ayudar a tomar conciencia del uso de la mascarilla, el distanciamiento social u otras
    -Ayudaría a tomar conciencia a los miembros de mi comunidad conversando sobre las medidas de protección para con contraer el Covid-19 como es el lavado de manos los 7 pasos,la forma adecuada de ponerse la mascarilla por los costados y que se mantenga el distanciamiento social de 2 metros.
    si se va a sitios de mayor concurrencia apoyarnos con protegernos con un casco facial,llevando un pequeño deposito con alcohol gel para el desinfectado de manos.
    Redacta las preguntas que le harías a la persona que vas entrevistar sobre el lavado de manos, uso de mascarillas y distanciamiento, luego explícale con argumentos científicos o ejemplos basados en la ciencia para convencerle que siga practicando correctamente la estrategia para interrumpir las rutas de transmisión directa o indirecta.
    Nota trabaja de acuerdo la estrategia elegida a tu grupo graba un audio con la ayuda de un familiar y envía al correo del aula.
    1.-¿Por qué el lavado de manos?
    .-Esta comprobado científicamente que las manos por tener grasa natural se pega el virus en las manos, por lo cual al lavarlo con un jabón adecuadamente por tener micelas en su componente va eliminar el virus del covid -19
    2.-¿Por qué el uso de mascarilla?
    .-Esta comprobado científicamente que la mascarilla es una medida de protección para no contraer el covid-19, porque esta comprobado que la vía oral y nasal al no protegerlo se puede contraer el virus.
    3.-¿Por qué el distanciamiento social?
    .-Esta demostrado científicamente que si mantenemos una distanciamiento social de 2 metros no se puede contaminar uno con el covid-19 porque al conversar las saliva de la persona contagiada no llega a tener contacto con una persona sana por la distancia y más si tienes mascarilla no te vas a contaminar con el Covid-19

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Vladimir: Estas siguiendo muy bien las actividades de aprendo en casa, ahora lo importante es que les hagas llegar el mensaje a las personas que están cerca de ti, puede ser individualmente o charlas o videos los medios que utilices para cumplir con tu rol serán buenos. Sigue esforzándote.

      Borrar
  2. Buenos días miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Explicamos avances en la ciencia y tecnología en el uso de los microorganismos"

    A las preguntas:
    ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias?
    Semejanzas:
    la única semejanza que logre encontrar de sus reproducciones entre ambos organismos es que tiene la necesidad de contraer el ARN Y ADN para poder reproducirse e expandir dentro de algún individuo otra semejanza es que ambos individuos al reproducirse generaran células hijas idénticas a la célula madre
    Diferencia:
    Es otra de las cuestiones que no comparten virus y bacterias. Las bacterias tienen la capacidad de crecer y reproducirse por sí mismas. Y de esas células resultantes pueden salir más divisiones. Los virus no tienen la capacidad de dividirse por sí mismo, se replican sin parar y atacan a otras células para transmitir su información genética. Hacen copias de sí mismo, pero en las células vivas de su huésped, al cual infectan y enferman

    ¿Cómo podemos establecer criterios de comparación entre las estructuras de los virus y las bacterias?
    En nuestro planeta y desde el comienzo de la vida, siempre han existido los virus y las bacterias. Pueden habitar en casi todo tipo de ecosistemas, ya que sus características permiten que se desarrollen y se adapten a cualquier ambiente, incluyendo nuestro propio cuerpo, provocando posibles daños, al margen de estas similitudes, este tipo de organismos no tiene nada más en común, el hecho de conocer las características de cada uno, nos puede ayudar a entender mejor sus efectos en nuestro cuerpo, así también en cómo cuidarnos para evitar posibles contagios.

    ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre la estructura del virus y la bacteria?
    Las bacterias presentan pared celular, con una estructura interior constituida por citoplasma, ribosomas y genomas bacterianos, los virus muestran una estructura más simple, con un genoma cubierto por una envoltura proteínica, la cápside vírica.

    ResponderBorrar
  3. Buenas tardes profesora soy la alumna Dayerlin Arenas del 2B.

    El tema fue "Explicamos avances en la ciencia y tecnología en el uso de los microorganismos"

    Respondo a las preguntas

    1.-¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias?

    La diferencia entre su reproduccion es que la bacteria no necesita de un huesped y el virus si,la forma de reproduccion es diferente entre los dos pera el mismo resultado. Una semejanza es que tienen la necesidad de contraer el ARN Y ADN para poder reproducirse dentro de el individuo.

    2.-¿Cómo podemos establecer criterios de comparación entre las estructuras de los virus y las bacterias?

    Debemos observar el tamaño,la funcion de cada parte de ellos y luego de estas investigaciones podemos sacar las concluciones.

    3.-¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre la estructura del virus y la bacteria?

    Los virus tienen un genoma cubierto por una capa proteinica,las bacterias tienen pared celular, una estructura interna que es construida por citoplasmas,genomas bacterianos y ribosomas. Gracias

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes profesora, mi nombre es Jefrey Anthony Murgueytio Alvarez del 2do B.
    Las preguntas son:
    1. ¿Cuáles son los avances de la ciencia y la tecnología que nos ayudan a prevenir problemas de salud causados por virus y bacterias?
    En esta pandemia, uno de los avances tecnológicos de la ciencia, podrían ser, La utilización de las primeras vacunas, el uso de los antibióticos, y el descubrimiento de la estructura del ADN. Supusieron grandes avances en la medicina enfocados a vencer y superar las enfermedades.


    2. ¿De qué manera la ciencia y la tecnología utilizan microorganismos para mejorar la salud y el ambiente?
    Haciendo que nos puedan producir enfermedades y la tecnología nos ayudó a comprenderlos ya que gracias al microscopio pudimos conoces sus características y partes y con otros instrumentos tecnológicos pudimos desarrollar medicinas para contrarrestarlas para que no nos hagan daño ni nos afecte de forma negativa y también haciendo que podamos conocer otros tipos de microorganismos.


    Gracias



    ResponderBorrar
  5. Buenas tardes profesora, mi nombre es Diego Segovia del 2B respondiendo a las preguntas:
    1. ¿Cuáles son los avances de la ciencia y la tecnología que nos ayudan a prevenir problemas de salud causados por virus y bacterias?
    -Uno de los avances tecnológicos puede ser, la búsqueda de uns vacuna para el coronavirus.
    2. ¿De qué manera la ciencia y la tecnología utilizan microorganismos para mejorar la salud y el ambiente?
    Haciendo que nos puedan producir enfermedades y la tecnología nos ayudó con sus instrumentos tecnológicos para desarrollar medicinas que no nos afecten de manera negativa.
    Gracias

    ResponderBorrar
  6. Buenas tardes Miss Hilda Soto,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
    Con respecto a las preguntas:
    1.-¿Cuáles son los avances de la ciencia y la tecnología que nos ayudan a prevenir problemas de salud causados por virus y bacterias?
    -En La época actual se siguen realizando estudios de algunos medicamentos para las diferentes enfermedades, un ejemplo del inicio de estudio del descubrimiento del hongo el peniccilium de ahí se elaboro el medicamento llamado penicilina(antibiótico), el invento del microscopio por Zacharias Jannsen,anton van leeuwenhouek el primero en ver y al descubrir al observar el protozoo,glóbulos rojos microscopicamente en el microscopio que el lo mejoro.
    Actualmente se esta realizando investigaciones en diferentes países como china,Estados unidos,Alemania, Francia, argentina, mexico y Perú en esta pandemia del Covid-19, en busca de una posible vacuna,pero están en experimentación que posiblemente recién a fines de año se logre obtener una vacuna,dado que están en proceso de ensayo en animales y después lo hagan en humanos un ejemplo en Perú están ensayando en pollos aplicando la posible vacuna y de ahí al poner los huevos ya viene codificados con el virus, lo están aplicando en cerdos también.
    También investigan en la universidad cayetano heredia la posible rápida molecular que da resultado en 40 minutos si tiene el covid-19.
    Actualmente se usan medicamentos según los síntomas que presentan,pero no son las vacunas, como el uso de los antibióticos y el descubrimiento de la estructura del código genético también nos ayudan a descifrar la estructura interna de los virus y bacterias.
    2.-¿De qué manera la ciencia y la tecnología utilizan microorganismos para mejorar la salud y el ambiente?
    -Lo que hacen es obtener muestrarios del código genético de cada bacteria o virus para crear posibles vacunas,pero mencionando que las bacterias están inertes (es decir están muertos)o son conseguidos de pacientes que han padecido una determinada enfermedad y que ya han formado inmunidad Haciendo que se puedan producir vacunas contra determinadas enfermedades.
    Y todo lo hacen en laboratorios especializados de microbiologia molecular donde usan equipos sofisticados como microscopios electrónicos.
    Todo tipo de vacunas contra el Covid-19 están en proceso de investigación
    y pruebas en pacientes. Están en proceso de ventana.
    Según como pase el tiempo se verán los efectos positivos,pero mencionando que siempre se va dar efectos adversos porque son medicamentos nuevos y faltan estudios a largo plazo que efectos indeseables van ha producir en el organismo Humano.

    ResponderBorrar
  7. Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B", responderé sus preguntas:

    1-¿ ¿Cuáles son los avances de la ciencia y la tecnología que nos ayudan a prevenir problemas de salud causados por virus y bacterias?
    -Uno de los avances tecnológicos son la búsqueda rápida de la vacuna para este virus el COVID-19.
    2-¿De qué manera la ciencia y la tecnología utilizan microorganismos para mejorar la salud y el ambiente?
    -pues que la ciencia nos permite investigar mas a fondo como se produce en donde se encuentra y como se pueden  organizar para ayudar al medio ambiente y a la salud y gracias a la tecnología es posible realizar todas estas  maquinas para hacer y aplicar todo lo que investigaron y no se quede en el aire las ideas.

    Gracias!!

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes profesora Hilda soy Paloma Méndez del 2do B y le responderé sus preguntas:

    1. ¿Cuáles son los avances de la ciencia y la tecnología que nos ayudan a prevenir problemas de salud causados por virus y bacterias?

    La utilización de las primeras vacunas, el uso de los antibióticos, y el descubrimiento de la estructura del ADN supusieron grandes avances en la medicina enfocados a vencer y superar las enfermedades. La ciencia médica sigue progresando para entender mejor los mecanismos del comportamiento de nuestro organismo con el fin de prevenir, diagnosticar tempranamente y curar patologías que en otro tiempo serían mortales.

    2. ¿De qué manera la ciencia y la tecnología utilizan microorganismos para mejorar la salud y el ambiente?

    La ciencia y la tecnología nos permite investigar mas a fondo como se produce en donde se encuentra y como se pueden  organizar para ayudar al medio ambiente y a la salud y gracias a la tecnología es posible realizar todas estas  maquinas para hacer y aplicar todo lo que investigaron.

    Gracias!!

    ResponderBorrar
  9. Buenas tardes profesora hilda soy Diego Chávez Moya del 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas.

    ¿Cuáles son los avances de la ciencia y la tecnología que nos ayudan a prevenir problemas de salud causados por virus y bacterias?
    Bueno un avance tecnológico que se está desarrollando es la vacuna contra el covid-19

    -¿De qué manera la ciencia y la tecnología utilizan microorganismos para mejorar la salud y el ambiente?
    que la ciencia nos permite investigar mas a fondo como se produce en donde se encuentra y como se pueden  organizar para ayudar al medio ambiente y a la salud

    y gracias a la tecnología es posible realizar todas estas  maquinas para hacer y aplicar todo lo que investigaron y no se quede en el aire las ideas
    Gracias

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes profesora hilda soy el alumno farbizzio salazardel 2 B del tema de hoy respondo sus preguntas.

    ¿Cuáles son los avances de la ciencia y la tecnología que nos ayudan a prevenir problemas de salud causados por virus y bacterias?
    Bueno un avance tecnológico que se está desarrollando es la vacuna contra el covid-19
    De qué manera la ciencia y la tecnología utilizan microorganismos para mejorar la salud y el ambiente?

    La ciencia y la tecnología nos permite investigar mas a fondo como se produce en donde se encuentra y como se pueden organizar para ayudar al medio ambiente y a la salud y gracias a la tecnología es posible realizar todas estas maquinas para hacer y aplicar todo lo que investigaron.

    Gracias!!

    ResponderBorrar
  11. Buenos días profesora soy la alumna Celeste Sanchez del 2"B y le responde a su pregunta.
    Respuestas:
    1-Bueno una avance tecnológico de la ciencia y tecnología es desarrollar una vacuna que pueda combatir el covid-19
    2- Bueno la ciencia y tecnología nos permite investiga afondo sobre como se organizan,se encuentran y que beneficios trae a la salud y al medio ambiente y también permite realizar esas máquinas para aplicar todo lo que investigaron, y bueno tambien los microbios son importantes porque cumplen determinadas funciones en la vida, la atmósfera y también en nuestro organismo.
    Gracias.

    ResponderBorrar