Buenos días miss Hilda le saluda Gary Padilla del 2º"B" el tema de esta semana"EXPLICAMOS AVANCES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL USO DE LOS MICROORGANISMOS" A las preguntas:
¿Cuál es la relación de semejanza en la forma de transmisión de enfermedades virales y bacterianas? SEMEJANZAS: en q las dos buscan de un huésped para poder aumentarse y contagiara a otras personas.
DIFERENCIAS: en q las bacterias se transmiten desde lo más imposible como cuando nos lavamos las manos o tocamos superficies sucias.
¿Cuáles serán las causas para que las enfermedades virales o bacterianas se repitan constantemente? Los virus se repiten, por la falta de higiene, falta de vitaminas, y por ni tener fortalecido el sistema inmunológico.
¿Consideras que la cuarentena es una medida sanitaria efectiva para contener el contagio en la pandemia? En la América Latina con más casos de covid-19 no explica por sí sola el número de contagios en Perú, a sus ciudadanos en cuarentena para intentar contener la propagación del coronavirus y más larga extensión de la medida
¿Establecemos semejanzas y diferencias a partir del estudio sobre las pandemias, epidemias y endemias que afectaron a la humanidad?
Endemia Se conoce como endemia a enfermedades infecciosas que aparecen en un país o región concreta y en un momento determinado.
Epidemias De manera popular, entendemos epidemia como la extensión rápida de una enfermedad.
Pandemia En último lugar, las pandemias son epidemias que, por su ritmo de crecimiento, han acabado afectando a distintas zonas del planeta más o menos al mismo tiempo.
¿Cuáles crees que fueron las causas que ocasionaron la epidemia del cólera en el Perú? La hipótesis inicial de la investigación fue que entre las causas más importantes de la epidemia de cólera se encontraba la sustancial reducción en la cloración del agua para consumo humano por parte de las autoridades gubernamentales, SEDAPAL y la autoridad de la salud DIGESA, debido a un mal manejo de la política Gracias
Buenas tardes miss hilda, mi nombre es jefrey anthony murgueytio alvarez del 2° B Responderé a la pregunta: Explicar las semejanzas y diferencias en las características de la función de nutrición de los virus y bacterias. Las semejanzas que tienen ambas es que dependen de algún otro organismo o quimico para poder realizar su nutrición correspondiente
diferencias
La diferencia entre las bacterias y virus en su nutrición es por el caso en el que una bacteria tiene una gran cantidad de poder extraer nutrientes como por ejemplo lo puede hacer mediante la fotosíntesis, quimiotrofos, etc. Sin embargo, los virus carecen de funciones de nutrición. No necesitan obtener energía, ya que utilizan la energía de la célula para la síntesis de sus proteínas y de sus ácidos nucleicos.
Buenas tarde Miss Hilda soto,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" 1.-Explicar las semejanzas y diferencias de las características de cómo se reproducen los virus y las bacterias. -La semejanza es que los dos necesitan un huésped para sobrevivir y son microorganismos que causan infecciones en el ser humano. la diferencia es que un virus es un ser inerte, actúa como un parásito vive a expensas de un ser y no tiene célula en cambio la bacteria no tiene núcleo, ni organelos y esta rodeado por una membrana por eso esta considerado como célula procariotica y se puede tratar con antibióticos,son de mayor tamaño que un virus, están mejor estructurados y evolucionados. 2.-Explicar las semejanzas y diferencias en las características de la función de nutrición de los virus y bacterias. -Las bacterias pueden obtener energía y nutrientes mediante la realización de la descomposición de organismos muertos y de desechos, o la descomposición de compuestos químicos.Las bacterias pueden obtener energía y nutrientes mediante el establecimiento de relaciones estrechas con otros organismos, incluyendo relaciones mutualistas y parasitarias. la semejanza es que Los virus se nutren a expensas de un huésped, carecen de metabolismo propio y para reproducirse utilizan la maquinaria metabólica de la célula, a la que parasitaria. Por eso, se pueden considerar semejantes a los virus y las bacterias como agentes infecciosos productores de enfermedades. La única función que poseen los virus y que comparten con el resto de los seres vivos es la de reproducirse o generar copias de sí mismos. Para eso, necesitan utilizar la materia, la energía y la maquinaria de la célula. La diferencia es que la bacteria se nutre también por fotosíntesis en cambio el virus no.
Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B" , el tema de hoy "Explicamos avances en la ciencia y la tecnología en el uso de los microorganismos".
1-Explica las semejanzas y diferencias en la características de la función de nutrición de los virus y bacterias.
-semejanzas:Para poder vivir ambos necesitan de la formación de nutrientes.
-Diferencias: Que una bacteria tiene una gran cantidad de poder extraer nutrientes como por ejemplo lo puede hacer mediante la fotosíntesis,quimiotrofos , etc. Los virus carecen de funciones de nutrición.
Buenos días profesora Hilda soy el alumno Diego Chávez Moya del 3 B del tema de hoy respondo sus preguntas
1-Explica las semejanzas y diferencias en la características de la función de nutrición de los virus y bacterias. semejanza: las bacteria y virus tiene establecimiento de relaciones estrechas con ellos mismos y con otros organismos
las bacterias pueden obtener energía y nutriente mediante de la fotosíntesis, mientras que los virus no se nutren,no se relacionan, carecen de metabolismo propio y para reproducirse utilizan maquinaria metabólica en la célula a la que parasitaria.
Buenos días miss Hilda le saluda Gary Padilla del 2º"B" el tema de esta semana"EXPLICAMOS AVANCES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL USO DE LOS MICROORGANISMOS"
ResponderBorrarA las preguntas:
¿Cuál es la relación de semejanza en la forma de transmisión de enfermedades virales y bacterianas?
SEMEJANZAS: en q las dos buscan de un huésped para poder aumentarse y contagiara a otras personas.
DIFERENCIAS: en q las bacterias se transmiten desde lo más imposible como cuando nos lavamos las manos o tocamos superficies sucias.
¿Cuáles serán las causas para que las enfermedades virales o bacterianas se repitan constantemente?
Los virus se repiten, por la falta de higiene, falta de vitaminas, y por ni tener fortalecido el sistema inmunológico.
¿Consideras que la cuarentena es una medida sanitaria efectiva para contener el contagio en la pandemia?
En la América Latina con más casos de covid-19 no explica por sí sola el número de contagios en Perú, a sus ciudadanos en cuarentena para intentar contener la propagación del coronavirus y más larga extensión de la medida
¿Establecemos semejanzas y diferencias a partir del estudio sobre las pandemias, epidemias y endemias que afectaron a la humanidad?
Endemia
Se conoce como endemia a enfermedades infecciosas que aparecen en un país o región concreta y en un momento determinado.
Epidemias
De manera popular, entendemos epidemia como la extensión rápida de una enfermedad.
Pandemia
En último lugar, las pandemias son epidemias que, por su ritmo de crecimiento, han acabado afectando a distintas zonas del planeta más o menos al mismo tiempo.
¿Cuáles crees que fueron las causas que ocasionaron la epidemia del cólera en el Perú?
La hipótesis inicial de la investigación fue que entre las causas más importantes de la epidemia de cólera se encontraba la sustancial reducción en la cloración del agua para consumo humano por parte de las autoridades gubernamentales, SEDAPAL y la autoridad de la salud DIGESA, debido a un mal manejo de la política
Gracias
Buenas tardes miss hilda, mi nombre es jefrey anthony murgueytio alvarez del 2° B
ResponderBorrarResponderé a la pregunta:
Explicar las semejanzas y diferencias en las características de la función de nutrición de los virus y bacterias.
Las semejanzas que tienen ambas es que dependen de algún otro organismo o quimico para poder realizar su nutrición correspondiente
diferencias
La diferencia entre las bacterias y virus en su nutrición es por el caso en el que una bacteria tiene una gran cantidad de poder extraer nutrientes como por ejemplo lo puede hacer mediante la fotosíntesis, quimiotrofos, etc. Sin embargo, los virus carecen de funciones de nutrición. No necesitan obtener energía, ya que utilizan la energía de la célula para la síntesis de sus proteínas y de sus ácidos nucleicos.
gracias :)
Buenas tarde Miss Hilda soto,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
ResponderBorrar1.-Explicar las semejanzas y diferencias de las características de cómo se
reproducen los virus y las bacterias.
-La semejanza es que los dos necesitan un huésped para sobrevivir y son microorganismos que causan infecciones en el ser humano.
la diferencia es que un virus es un ser inerte, actúa como un parásito vive a expensas de un ser y no tiene célula en cambio la bacteria no tiene núcleo, ni organelos y esta rodeado por una membrana por eso esta considerado como célula procariotica y se puede tratar con antibióticos,son de mayor tamaño que un virus, están mejor estructurados y evolucionados.
2.-Explicar las semejanzas y diferencias en las características de la función de nutrición de los virus y bacterias.
-Las bacterias pueden obtener energía y nutrientes mediante la realización de la descomposición de organismos muertos y de desechos, o la descomposición de compuestos químicos.Las bacterias pueden obtener energía y nutrientes mediante el establecimiento de relaciones estrechas con otros organismos, incluyendo relaciones mutualistas y parasitarias.
la semejanza es que Los virus se nutren a expensas de un huésped, carecen de metabolismo propio y para reproducirse utilizan la maquinaria metabólica de la célula, a la que parasitaria.
Por eso, se pueden considerar semejantes a los virus y las bacterias como agentes infecciosos productores de enfermedades.
La única función que poseen los virus y que comparten con el resto de los seres vivos es la de reproducirse o generar copias de sí mismos. Para eso, necesitan utilizar la materia, la energía y la maquinaria de la célula.
La diferencia es que la bacteria se nutre también por fotosíntesis en cambio el virus no.
Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B" , el tema de hoy "Explicamos avances en la ciencia y la tecnología en el uso de los microorganismos".
ResponderBorrar1-Explica las semejanzas y diferencias en la características de la función de nutrición de los virus y bacterias.
-semejanzas:Para poder vivir ambos necesitan de la formación de nutrientes.
-Diferencias: Que una bacteria tiene una gran cantidad de poder extraer nutrientes como por ejemplo lo puede hacer mediante la fotosíntesis,quimiotrofos , etc. Los virus carecen de funciones de nutrición.
Gracias"!!
Buenos días profesora Hilda soy el alumno Diego Chávez Moya del 3 B del tema de hoy respondo sus preguntas
ResponderBorrar1-Explica las semejanzas y diferencias en la características de la función de nutrición de los virus y bacterias.
semejanza:
las bacteria y virus tiene establecimiento de relaciones estrechas con ellos mismos y con otros organismos
las bacterias pueden obtener energía y nutriente mediante de la fotosíntesis, mientras que los virus no se nutren,no se relacionan, carecen de metabolismo propio y para reproducirse utilizan maquinaria metabólica en la célula a la que parasitaria.
Gracias.