“BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS HOY APRENDERAN MUCHOS EN YO APRENDO EN CASA CON SU MIS HILDA SOTO”

Pagina Personal Majo Montaluisa

jueves, 16 de julio de 2020

SEMANA 15

EXPLICAMOS AVANCES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL USO DE LOS MICROORGANISMOS

Día 3: Exploramos las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades




Día 5: Explicamos la propagación de una enfermedad producida por agentes patógenos (endemias, pandemias, epidemias) 


¿CÓMO SE CONTAGIAN LOS GÉRMENES Y POR QUÉ NOS ENFERMAN? 5.06



¿LAS BACTERIAS SON MALAS? ¡SIN BACTERIAS NO EXISTIRÍAS! 4.50


PANDEMIA, EPIDEMIA Y ENDEMIA, CONOCE LAS DIFERENCIAS Y EJEMPLOS 4.25


PREGUNTAS RETO

1. Explica las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades.

2.-  Explica la propagación de una enfermedad producida por un agente patógeno (endemias,

            epidemias y pandemias1).

16 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B",responderé las preguntas del tema.

    1-Explica las formas de transición de los virus y las bacterias que causan enfermedades.
    -Por contacto: la vía de contagio más habitual. Este mecanismo permite infectar a muchas personas a partir de una sola fuente de infección.
    -Por vía aérea: cuando el contagio es a través de partículas en suspensión (gotas o polvo) que se transmiten a distancias mayores de un metro.
    -Por contaminación de agua o alimentos: al ingerir los gérmenes presentes en ellos. Son las vías más habituales dentro del denominado contagio por vehículo de infección común. Este mecanismo permite infectar a muchas personas a partir de una sola fuente de infección.
    -Por parásitos o artrópodos: moscas, mosquitos, pulgas, piojos, etc. también pueden transportan los gérmenes.

    2-Explica la propagación de una enfermedad producida por un agente patógeno (endemias,epidemias y pandemias)
    -La viruela:La viruela se propaga fácilmente de una persona a otra por las gotas de saliva. Su propagación también puede darse por sábanas y ropa. Es más contagiosa durante la primera semana de la infección y puede seguir siendo contagiosa hasta que caigan las costras de la erupción.

    Gracias!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ashley: Por tu respuesta observo que los agentes patógenos están en todos los lugares y es muy necesario extremar las medidas de higiene para evitar el contagio. Que bueno que hayas entendido y hacer la réplica con tu familia.

      Borrar
  2. Buenas tardes profesora Hilda soy Paloma Méndez del 2do B y responderé sus preguntas sobre el tema correspondiente:

    1. Explica las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades.

    Las formas de transmisión son las siguientes:

    De una persona a otra: Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a otra. Esto puede suceder cuando una persona con la bacteria o el virus toca o besa a alguien que no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este, también pueden ser por contacto físico, por vía área o por parásitos.

    De animal a persona: Si te muerde o araña un animal infectado (incluso una mascota), te puede enfermar y, en circunstancias extremas, puede ser mortal. La manipulación de los desechos de los animales también puede ser peligrosa. Por ejemplo, puedes infectarte de toxoplasmosis al recoger la caja sanitaria de tu gato.

    De la madre al feto: Una mujer embarazada puede transmitir gérmenes que causan enfermedades infecciosas al feto. Algunos gérmenes pueden pasar a través de la placenta o de la leche materna. Los gérmenes de la vagina también se pueden transmitir al bebé durante el parto.

    2. Explica la propagación de una enfermedad producida por un agente patógeno (endemias, epidemias y pandemias).

    Coronavirus: es una enfermedad nueva y su medio de propagación es a través de las salivas por medio de los tosidos y estornudos por parte de una persona infectada.

    Gracias!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Paloma: Espero que hayas entendido que las formas de contagio se pueden clasificar en: Directas, indirectas, aéreas y por vectores o sea los insectos que transmiten enfermedades al momento de hacerlo con una persona enferma a una sana.

      Borrar
  3. Buenas tardes profesora soy Mauro Jesus Aguilar Caro del 2°B:
    1. Explica las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades.
    Mayormente son:
    Por contacto: la vía de contagio más comun.
    Por vía aérea: cuando el contagio es a través de partículas que expulsamos con estornudos y al tocer.
    Por contaminación de agua o alimentos: al ingerir los gérmenes presentes en ellos.

    Gracias.

    2. Explica la propagación de una enfermedad producida por un agente patógeno (endemias, epidemias y pandemias).
    Un ejemplo es la actual pandemia el Sars CoV2 (coronavirus) que primero era una epidemia en china hasta que se propago por el mundo y la cual se convirtio en pandemia porque llego a todo el mundo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Mauro: Bien comprendido el concepto de epidemia y pandemia, sobre todo el virus que ha traído consecuencia muchas muertes a nivel mundial, solo nos queda practicar estrictamente las recomendaciones sanitarias para no contraer el virus.

      Borrar
  4. Buenas tardes profesora soy Lorena Yzarra del 2°B:
    1. Explica las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades.
    -De animal a persona:Si te muerde o araña un animal infectado, te puede enfermar y, en circunstancias extremas, puede ser mortal.
    -De la madre al feto:Una mujer embarazada puede transmitir gérmenes que causan enfermedades infecciosas al feto.
    De una persona a otra: Se transmiten a través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a otra.
    2. Explica la propagación de una enfermedad producida por un agente patógeno (endemias, epidemias y pandemias).
    El sarampión: es causado por un virus de la familia de los paramixovirus y normalmente se suele transmitir a través del contacto directo y del aire. El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lorena: Espero que hayas comprendido que las formas de contagio de enfermedades se clasifican en: Directa; cuando es de persona a persona, indirecta cuando; alimentos, agua contaminada, aéreo; gotitas de saliva y vectores por medio de insectos.

      Borrar
  5. Buenas Tardes Miss Hilda Soto,soy Vladimir Arias el 2do secundaria "B"
    "Explicamos avances en la ciencia y la tecnología en el uso de los microorganismos"
    1.-Explica las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades.
    -son por varias vías como:
    -por contacto directo: por medio de la persona infectada al tener contacto con la persona sana
    -Por contacto indirecto: al tener contacto con cosas o objetos que previamente han sido manipulados por una persona enferma.
    -En forma de aerosol al tener una persona una enfermedad al toser queda el aerosol en el aire y al tener contacto con una persona sana le transmite su enfermedad.
    -Por medio de vectores: por medio de mosquitos infectados puede producir una enfermedad
    2.- Explica la propagación de una enfermedad producida por un agente patógeno (endemias,epidemias y pandemias).
    -En el caso de endemias: puede ser la malaria que se queda en determinadas regiones.
    -En caso de epidemias se menciona el dengue hemorragico se da en regiones de la selva peruana.
    -En caso de Pandemias se puede mencionar el covid-19 que se manifestó primero en la ciudad de Wuhan China y se propago en todo el planeta. Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Vladimir: Bien con tus respuestas, me indica que estas entendiendo, continua trabajando así, no te descuides, sigue con tu horario de actividades

      Borrar
  6. Buenas tardes profesora, soy la alumna Xamira Viza del 2"B"
    1.▫Explica las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades:
    Por contacto: Saludar tocando a una persona infectada .
    Por aire: Estar en un ambiente donde hay personas enfermas y contaminadas.
    Por consumo de alimentos mal lavados y mal cocinados: Los alimentos contienen pesticidas o también manipulado por gente enferma.

    2.▪Explica la propagación de una enfermedad producida por un agente patógeno (endemias, epidemias y pandemias).
    El SARS-COV-2(coronavirus) su medio de propagación es a través de tosidos, estornudos o contacto de la persona infectada.
    Gracias 🤍

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Xamira: Muy bien tus respuestas, me indica que comprendiste el tema, es bueno, ya que permite que lo apliques en tu vida y evitar enfermedades

      Borrar
  7. Buenas Tardes Miss Hilda Soto,soy Vladimir Arias el 2do secundaria "B"
    "Explicamos avances en la ciencia y la tecnología en el uso de los microorganismos"
    1.-Explica las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades.
    -son por varias vías como:
    -por contacto directo: por medio de la persona infectada al tener contacto con la persona sana
    -Por contacto indirecto: al tener contacto con cosas o objetos que previamente han sido manipulados por una persona enferma.
    -En forma de aerosol al tener una persona una enfermedad al toser queda el aerosol en el aire y al tener contacto con una persona sana le transmite su enfermedad.
    -Por medio de vectores: por medio de mosquitos infectados puede producir una enfermedad
    2.- Explica la propagación de una enfermedad producida por un agente patógeno (endemias,epidemias y pandemias).
    -En el caso de endemias: puede ser la malaria que se queda en determinadas regiones.
    -En caso de epidemias se menciona el dengue hemorragico se da en regiones de la selva peruana.
    -En caso de Pandemias se puede mencionar el covid-19 que se manifestó primero en la ciudad de Wuhan China y se propago en todo el planeta. Gracias.

    ResponderBorrar
  8. Hola Vladimir:
    Nos volvemos a encontrar, con tus respuestas anteriormente dichas.
    Cuídate

    ResponderBorrar
  9. Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
    1-Explica las formas de transmisión de los virus y bacterias que causan enfermedades.
    Buenos hay distintas formas de transmisión la sociales son:
    1-Por contacto directo:
    Cuando besas o das la mano a una persona infectada.
    2-Por contacto indirecto:.
    Cuando usamos utensiliosno vasos que han sido manipulados por personas infectadas.
    3-De forma aérea:
    Cuando una persona infectada estornuda,muchos patógenos causantes de enfermedades pueden pasar a otra persona sana.
    4-Por medio de vectores:
    Puede ser cuando un mosquito infectado por la enfermedad pica a una persona y la infecta.
    2-Explica la propagación de una enfermedad producida porun agente patógeno(endemias,epidemia y pandemias)
    Bueno puede ser la enfermedad del cólera que se tranmitia a través de alimentos y agua contaminada eso fue una epidemia.
    Gracias

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "EXPLICAMOS AVANCES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL USO DE LOS MICROORGANISMOS"
    A las preguntas:

    ¿Cuál es el fundamento científico que se consideró para el uso masivo de las vacunas en la población?
    Para ayudar a la población que se curen de cualquier enfermedad.

    ¿Por qué todas las enfermedades bacterianas y virales no se ha controlado con el uso antibióticos y vacunas?
    Porque las vacunas son mucho mejor , es decir su efecto protege contra las enfermedades que actualmente representan una amenaza y que pueden ser especialmente graves.

    ¿Cuál es el impacto del mal uso de los antibióticos en la salud, lo económico y lo social?
    El uso frecuente e inadecuado de los antibióticos tiene como consecuencia la selección de cepas de bacterias que pueden resistir el tratamiento. Esto se llama resistencia bacteriana. Para tratar estas bacterias resistentes se necesitan dosis más elevadas de los medicamentos o antibióticos más fuertes.

    ¿Por qué no es recomendable el uso de antibióticos en una afección viral?
    Los antibióticos funcionan bien contra las bacterias, porque matan a estos microorganismos. A veces, los recetan cuando no están seguros de si una enfermedad ha sido causada por un virus o una bacteria.

    ¿Cuál será el impacto de estas acciones promovidas por el Minsa en lo social, la salud y lo económico para el país?
    Estilos de vida y educación para la salud, orientar las acciones de promoción de la salud en los diferentes escenarios de el derecho a la salud es un derecho fundamental que está ligado a la vida y al recusando la discriminación por diferencias sexuales, físicas.
    Gracias

    ResponderBorrar