SEMANA 26 – SEGUNDO - Ciencia
y Tecnología – PROF. HILDA SOTO
Reflexionamos
sobre nuestros aprendizajes
Reflexionamos para seguir aprendiendo en Ciencia y
Tecnología
Nos comprometemos a seguir aprendiendo en Ciencia
y Tecnología
VIDEO
SEMANA 26 Aprendo en Casa SEMANA
DE REFLEXION DE LOS APRENDIZAJES Evaluación Formativa de PORTAFOLIO 12.02
PREGUNTA RETADORA:
¿Te resulta complicado construir explicaciones y fundamentos?
¿Se te hizo difícil diseñar tu solución tecnológica y, sobre todo, elaborar
tu informe con sustento científico?
Buenas noches Miss Hilda Soto soy Vladimir Arias del 2"B" y le respondo a sus preguntas:
ResponderBorrar1.¿Te resulta complicado construir explicaciones y fundamentos?
Bueno al principio tuve algunas dificultades en construir explicaciones y fundamentos pero me puse a reflexionar sobre el tema y por mi mismo logre explicarlo todo brevemente con un resumen y actualmente estoy mejorando.
2.¿Se te hizo difícil diseñar tu solución tecnológica y, sobre todo,elaborar tu informe con sustento científico?
Bueno al principio me costaba hacerlo pero yo puse de mi parte y reflexione y haci pude hacer las actividades de la solución tecnológica y sustento científico.
Que bien Vladimir que estés construyendo la autonomía en tu aprendizaje, te servirá para el futuro, ya que tienes que dar opiniones en los temas tratados
BorrarBuenas noches profesora Hilda, mi nombre es Jefrey Anthony Murgueytio ALvarez del 2° B, y responderé a las siguientes preguntas:
ResponderBorrar¿Te resulta complicado construir explicaciones y fundamentos?
No, porque ese tema se podria decir que lo "domino"
¿Se te hizo difícil diseñar tu solución tecnológica y, sobre todo, elaborar tu informe con sustento científico?
Un poco, ya que se me dificulta un poco en hacer mi informe científico.
Gracias ;)
Bien Jefrey, por tu respuesta en el blog, con un poco de esfuerzo lograras cumplir con las actividades de la plataforma
BorrarBuenos días profesora Hilda soy Paloma Méndez del 2do B y responderé a sus preguntas:
ResponderBorrar¿Te resulta complicado construir explicaciones y fundamentos?
Un poco, ya que a veces no puedo plasmar mis ideas en fundamentos para que las personas me comprendan.
¿Se te hizo difícil diseñar tu solución tecnológica y, sobre todo, elaborar tu informe con sustento científico?
No mucho ya que gracias a los temas que desarrollamos en las ultimas semanas pude entender como podría realizar mi informe.
Gracias!!
Bien Paloma, sustento científico son las investigaciones que realizas con los temas de trabajo, en base a ello puedes realizar tus actividades, si tienes dudas consulta
Borrarbuenas tardes soy ximena villarruel del 2b
ResponderBorrar¿Te resulta complicado construir explicaciones y fundamentos?
un poco
¿Se te hizo difícil diseñar tu solución tecnológica y, sobre todo, elaborar tu informe con sustento científico?
no, ya que revise las semanas anteriores y con apuntes que dijo la miss
gracias <3
Bien Ximena, te sugeriría que tus respuestas sean mas explicativas para poder orientarte en tus dificultades
BorrarBuenos días miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana 27 "CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRA BIODIVERSIDAD"
ResponderBorrarA las preguntas:
• ¿Cómo es la célula y cómo son los tejidos vegetales?
Todas las células de los tejidos proceden de otras células indiferenciadas que se agrupan formando unas estructuras denominadas meristemos, aunque a veces pueden estar dispersas. Las plantas vasculares producen semillas, dentro de las cuales se forma el embrión, que se desarrolla y crece gracias a la actividad de los tejidos embrionarios o meristemáticos.
• ¿Cómo las plantas fabrican su propio alimento?
Cuando hablamos de las características de los tejidos de las plantas tenemos que tener en mente la historia ocurrida hace unos 450 a 500 millones de años, en el paleozoico medio, cuando las plantas conquistaron la tierra. El medio terrestre ofrece ventajas respecto al medio acuático: más horas y más intensidad de luz, y mayor circulación libre de CO2. Pero a cambio las plantas tienen que solventar nuevas dificultades, casi todas relacionadas con la obtención y retención de agua, con el mantenimiento de un porte erguido en el aire y también con la dispersión de las semillas en medios aéreos.
• ¿Cómo a partir de la fotosíntesis las plantas producen los productos que consumimos?
Tradicionalmente los tejidos de las plantas se agrupan en tres sistemas: sistema de protección (epidermis y peridermis), fundamental (parénquima, colénquima y esclerénquima) y vascular (xilema y floema).
Gracias
Bien Gary, y la pregunta retadora?
BorrarBuenos días profesora Hilda soy Paloma Méndez del 2do B y responderé a sus preguntas:
ResponderBorrar1. ¿Qué requerimientos necesita la planta para poder sobrevivir?
Las plantas para poder sobrevivir necesitan y requieren es agua, luz, los minerales de la tierra, oxigeno y la tierra.
2. ¿Por qué crees hay diferentes colores de hojas en los árboles?
Por los Cromoplastos, ya que contienen pigmentos de color amarillo, anaranjado y rojo, que dan coloración a las flores y frutos, tal como los carotenoides: xantofilia (algas fucus), caroteno (zanahoria) licopeno (tomate).
Gracias!!
Y la pregunta retadora?
ResponderBorrar