“BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS HOY APRENDERAN MUCHOS EN YO APRENDO EN CASA CON SU MIS HILDA SOTO”

Pagina Personal Majo Montaluisa

viernes, 16 de octubre de 2020

SEMANA 28

 

SEMANA 28 – SEGUNDO - Ciencia y Tecnología - PROF. HILDA SOTO

 

Conservamos y promovemos nuestra biodiversidad

 

Explicamos cómo se clasifican y reproducen las plantas

Conocemos la flora en peligro de extinción y compartimos los resultados de nuestra indagación

 

VIDEO:

La reproducción de las plantas 5.51


 

PREGUNTA REATDORA:


-         Las abejas se encuentran en peligro de extinción. 

¿Crees que tendrán algún efecto en las plantas con flores?

8 comentarios:

  1. Buenas noches Miss Hilda soy Vladimir Arias Rodriguez del 2do. "B" paso a contestar la pregunta:
    Las abejas se encuentran en peligro de extinción.

    ¿Crees que tendrán algún efecto en las plantas con flores?
    Las abejas es un animal más importante e imprescindible del mundo, para los humanos. Pero debido a los pesticidas y la deforestación, el 90% de esta especie de insectos han desaparecido, lo que las sitúa en grave peligro de extinción, y sin abejas no se polinizan las flores Sin abejas, no hay hierba, ni animales, ni hombres y por otra parte no habría miel para consumir, así que debemos tener cuidado con los insecticidas en las áreas rurales para prevenir la muerte de este insecto que ayuda en la vida vegetal y alimentación de algunos animales.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Vladimir, el hombre no toma conciencia y esta utilizando demasiados productos químicos, lo que esta dañando el medio ambiente, de nosotros depende en cambio

      Borrar
  2. Buenas tardes profesora Hilda, mi nombre es Jefrey Anthony Murgueytio Alvarez del 2° B y responderé a la siguiente pregunta:


    Las abejas se encuentran en peligro de extinción.
    ¿Crees que tendrán algún efecto en las plantas con flores?
    Si ya que las abejas son la que producen que las flores se reproduzcan mediante la polinización, entonces: Si no hay Abejas que ayuden a reproducir a las flores, no hay flores. Por eso, tenemos que dejar de usar pesticidas y venenos para insectos, ya que así se corta una cadena de reproducción de flores y plantas.
    Gracias

    ResponderBorrar
  3. Buenos días miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana 29 "CUIDAMOS NUESTRA SALUD INTEGRAL"
    A las preguntas:

    • Cómo es la interrelación del sistema digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor para realizar la función de nutrición
    Comenzaremos, a partir de este tema, a ver los aparatos y sistemas que intervienen en las funciones vitales de los seres vivos (nutrición, relación y reproducción).
    La nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene las diferentes sustancias necesarias para vivir, proporcionándole la energía y los elementos necesarios para las estructuras y el buen funcionamiento del organismo.
    Los procesos que intervienen en la nutrición son:
    La digestión. El aparato digestivo se encarga de introducir el alimento en el organismo, y transformarlos en nutrientes sencillos utilizables por las células.
    La respiración. El aparato respiratorio se encarga de obtener el oxígeno necesario para las células y eliminar el CO2 procedente del metabolismo celular.

    • Cómo son aprovechados los alimentos mediante el sistema digestivo
    A medida que los alimentos se transportan a través del tracto gastrointestinal, los órganos digestivos descomponen químicamente los alimentos en partes más pequeñas usando: movimientos, como masticar, exprimir y mezclar. jugos digestivos, como ácido estomacal, bilis y enzimas.

    • Cómo la función de nutrición logra generar energía para realizar las funciones vitales del organismo
    Porque con los sistemas que intervienen (Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor) ayudan a repartir todos estos nutrientes necesarios para tener energía y así poder realizar sus actividades diarias.
    Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Gary, ya conociste como se relacionan los diversos sistemas de nuestro organismo, por eso se dice nutrición, todos ellos participan para proveernos de energía y nutrientes.

      Borrar
  4. Buenos días profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B",disculpe por la demora de mi comentario tuve inconvenientes.
    1-Las abejas se encuentran en peligro de extinción.
    ¿Crees que tendrán algún efecto en las plantas con flores?
    Bueno yo creo que si generaría un gran efecto porque ya que las abejas son las que producen que las flores se reproduzcan a través de la polinización,entonces si las abejas se extinqguieran ya no habría quien ayude a las flores para que se reproduzcan por medio de la polinización y ya no habría más flores.
    Gracias

    ResponderBorrar
  5. Hola Celeste, trata de organizar tu tiempo para cumplir con las actividades, recuerda que damos informe cada semana sobre el avance y cumplimiento de los estudiantes.

    ResponderBorrar
  6. Buenos días profesora, soy Lorena Yzarra del 2B.
    1-Las abejas se encuentran en peligro de extinción.
    ¿Crees que tendrán algún efecto en las plantas con flores?
    SI, porque las abejas contribuyen a la polinización de las flores que ayuda a su crecimiento y desarrollo.
    Gracias.

    ResponderBorrar