“BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS HOY APRENDERAN MUCHOS EN YO APRENDO EN CASA CON SU MIS HILDA SOTO”

Pagina Personal Majo Montaluisa

viernes, 20 de noviembre de 2020

SEMANA 33

SEMANA 33 – segundo - Ciencia y Tecnología

 

Difundimos las investigaciones de mujeres científicas peruanas

Explicamos la investigación de Carla Gonzales sobre las propiedades biológicas de la maca (Lepidium meyenii)

Explicamos la investigación de Gisella Orjeda sobre el genoma de la papa (Solanum

tuberosum subs)

 

VIDEOS:


MACA PERUANA: Beneficios, Cómo tomarla + RECETA 6.58



Papas nativas de Ayacucho 2.55


 

PREGUNTA RETADORA:

- ¿Qué opinas sobre el aporte de Gisella Orjeda en el estudio del genoma de la papa?

  

4 comentarios:

  1. Buenas noches Miss Hilda Soto soy Vladimir Arias del 2"B" y le respondo a su pregunta:
    - ¿Qué opinas sobre el aporte de Gisella Orjeda en el estudio del genoma de la papa?
    Gisella Ojeda obtuvo estudios de Genética en la Universidad de Birmingham del Reino Unido en 1995. Desde agosto 2012 es presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica (CONCYTEC). Ha sido profesora-investigadora y jefe de la Unidad de Genómica de la Universidad Peruana Cayetano. Gisella vivió en Francia durante 10 años, trabajó en GENOSCOPE donde construyó el mapa físico del cromosoma XII del arroz y contribuyó con su secuencia miento de manera activa. Ha trabajado en INRA en el clonamiento posicional de genes de resistencia viral en el melón. Tiene una amplia experiencia internacional, habiendo liderado un programa a nivel mundial para el mejoramiento genético y evaluación de bananas y plátanos en el INIBAP. Ha coordinado varias redes mundiales de científicos como la red Mundial de científicos peruanos y la red de Promusa, es una gran investigadora de la papa buscando sus genes y calidad para que soporte el medio climática.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  2. Buenos días miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2°"B" el tema de esta semana 34 "DIFUNDIMOS LAS INVESTIGACIONES DE MUJERES CIENTÍFICAS PERUANAS"
    A las preguntas:

    •¿Qué opinas sobre el valor de Laura Rodríguez de estudiar Medicina en una sociedad con estereotipos?
    Me pareció muy valiente ya que nos enseña que las mujeres podemos hacer cualquier cosa que puedan hacer los hombres

    •¿Por qué crees que el aporte científico sobre la tuberculosis de Laura Rodríguez nos beneficia en la actualidad?
    Nos beneficia ya que con eso podemos saber prevenirlo y saber qué cosa tenemos para poder cuidarnos mejor.
    Gracias

    ResponderBorrar
  3. Buenos días profesora Hilda soy Paloma Méndez del 2do B y responderé sus preguntas:

    ¿Qué opinas sobre el aporte de Gisella Orjeda en el estudio del genoma de la papa?

    Su estudio nos permite identificar el grado de resistencia en las papas que fortalecen los conocimientos agrónomos.

    Gracias!!

    ResponderBorrar
  4. Buenos días profesora,soy la alumna Celeste Sanchez del 2"B",disculpe la demora de mi comentario tenia problemas de conexión.
    ¿Qué opinas sobre el aporte de Gisella Orjeda en el estudio del genoma de la papa?
    Bueno para mi su aporte fue muy importante ya que nos permite a través de un estudio que hizo saber la resistencia de una especie de papa al cambio climático y sequía.
    Gracias

    ResponderBorrar