SEMANA 31 – SEGUNDO - Ciencia y Tecnología – PROF. HILDA
SOTO
Desarrollo mi proyecto
Explicamos por qué la atmósfera es imprescindible para la
vida en la Tierra
Observamos las nubes para comprender su función en la
atmósfera
VIDEOS:
La Atmósfera - Las capas de la tierra 3.40
Aprende con el SENAMHI:
Tipos de Nubes 6.08
PREGUNTA RETADORA:
- ¿Cómo la contaminación
del aire afecta el clima del planeta?
Buenas noches Miss Hilda, soy Vladimir Arias Rodriguez del 2do. "B", el tema "Explicamos por qué la atmósfera es imprescindible para la vida en la Tierra", paso a contestar la pregunta:
ResponderBorrar1 ¿Cómo la contaminación del aire afecta el clima del planeta?
El efecto más importante de la contaminación del aire se le conoce como el “efecto invernadero” que consiste en que los gases contaminantes permiten el paso de los rayos solares que inciden a la tierra al tiempo que dificultan el paso de las radiaciones reflejadas que salen de la tierra hacia el espacio. En efecto, la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer del pulmón y las enfermedades cardiovasculares, envejecimiento acelerado de los pulmones y pérdida de la capacidad pulmonar. Desarrollo de enfermedades como asma, bronquitis, enfisema y posiblemente cáncer. El responsable del cambio climático es el ser humano y sus emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. El gas más conocido es el CO2, causante del 63% del calentamiento global.
Gracias
Buenas tardes profesora, mi nombre es Jefrey Anthony Murgueytio Alvarez del 2do B y responderé a la siguiente pregunta:
ResponderBorrar¿Cómo la contaminación del aire afecta el clima del planeta?
La contaminación a sido y es un problema que aun seguimos teniendo, aquella contaminación en el aire, va "Adelgazando" o destruyendo la capa de ozono, que aquella es la que nos protege los rayos UV que emite el sol, lo cual el debilitamiento de aquella capa, generara un clima extremadamente caliente, ya que los rayos UV del sol, van directamente a la tierra, lo cual provocara el derretimiento de los glaciares, etc.
Gracias
Buenas tardes profesora,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
ResponderBorrar1-¿Cómo la contaminación del aire afecta el clima del planeta?
Buebo la contaminación del aire que genera un incremento de la emisión de CO2 provoca el calentamiento global que deriva en el cambio climático en el planeta.
Gracias.
Buenos días miss Hilda le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana 32 "DESARROLLO MI PROYECTO"
ResponderBorrarA las preguntas:
• ¿Por qué decimos que la atmósfera de la Tierra es adecuada para la vida?
La atmósfera protege la vida sobre la Tierra, absorbiendo gran parte de la radiación solar ultravioleta en la capa de ozono. Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se desintegran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con el aire.
•¿En qué zonas de la atmósfera se concentra el ozono? ¿Qué pasaría si la cantidad de este gas disminuyera?
El ozono se encuentra primariamente en 2 regiones de la atmósfera. Aproximadamente el 10% del ozono atmosférico está en la troposfera, la región más cercana a la tierra (desde la superficie hasta 10 -16 km). El ozono restante (90%) reside en la alta atmósfera o estratosfera, primariamente entre la parte superior de la troposfera y alrededor de 50 km de altitud.
•¿En qué consiste el efecto invernadero?
El efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre tras ser calentada por el sol, manteniendo la temperatura del planeta a un nivel adecuado para el desarrollo de la vida.
Gracias
Buenas tardes profesora Hilda Soto soy Paloma Méndez 2do B y responderé a su pregunta:
ResponderBorrar- ¿Cómo la contaminación del aire afecta el clima del planeta?
El incremento de la emisión de CO2 provoca el calentamiento global que deriva en el cambio climático, mientras que la generación de otroscontaminantes como los óxidos de nitrógeno (NO y NO₂), los óxidos de azufre (SO₂ y SO₃) o las partículas en suspensión, es la principal responsable de que el aire esté contaminado
Gracias!!